Saltar al contenido
Accueil » Blog

Blog

Por qué tu perro solo responde durante las sesiones de entrenamiento y cómo corregirlo

Por qué tu perro solo responde durante las sesiones de entrenamiento y cómo corregirlo

    Las sesiones de entrenamiento estructurado con perros son esenciales para establecer una base sólida de comportamiento en los perros. Sin embargo, un fenómeno común que experimentan tanto tutores como profesionales del comportamiento canino es la dificultad que presentan los perros para replicar lo aprendido fuera del contexto formal de entrenamiento.

    ¿Por Qué Tu Perro Tira de la Correa? Claves Científicas para Paseos Tranquilos ¿Tu perro tira de la correa o se distrae fácilmente?

    ¿Por qué tu perro tira de la correa? Claves científicas para paseos tranquilos

      Pasear a tu perro con correa debería ser un momento de conexión y disfrute, pero para muchos dueños se convierte en una lucha constante de tirones, distracciones y frustración. ¿Por qué sucede esto? La respuesta radica en una desconexión fundamental entre cómo nosotros experimentamos el paseo y cómo lo hace nuestro perro.

      El gruñido en perros: ¿Comportamiento problemático o comunicación esencial? ¿Por qué los perros gruñen? Y cómo responder correctamente cuando un perro gruñe

      El gruñido en perros: ¿Comportamiento problemático o comunicación esencial?

        El gruñido es una de las señales de comunicación más incomprendidas en perros. Muchas personas lo asocian con agresividad o mala conducta, creyendo que debe ser corregido o eliminado. Sin embargo, este enfoque ignora la función real del gruñido: una herramienta de comunicación fundamental que permite a los perros expresar sus emociones, establecer límites y evitar conflictos.

        decir no a tu perro educacion canina respetuosa y amable

        ¿Con qué frecuencia le dices «NO» a tu perro?

          En el mundo de la educación canina, las palabras que utilizamos y la forma en que nos comunicamos con nuestros perros pueden tener un impacto significativo en su aprendizaje y bienestar emocional. Una pregunta clave que deberían hacerse tanto tutores como profesionales es: ¿cuál es la proporción entre los «no» y los «sí» en nuestra interacción con el perro?