¡Hola a todos!
En nuestro blog, abordaremos una amplia gama de temas relacionados con el mundo canino y en particular sobre el estrés… Leer más »¡Hola a todos!
En nuestro blog, abordaremos una amplia gama de temas relacionados con el mundo canino y en particular sobre el estrés… Leer más »¡Hola a todos!
Pasear a tu perro con correa debería ser un momento de conexión y disfrute, pero para muchos dueños se convierte en una lucha constante de tirones, distracciones y frustración. ¿Por qué sucede esto? La respuesta radica en una desconexión fundamental entre cómo nosotros experimentamos el paseo y cómo lo hace nuestro perro.
¿Te has preguntado alguna vez qué sienten realmente los perros durante las revisiones veterinarias?
Hoy te traigo un estudio reciente que pone datos sobre la mesa… y que podría ayudarnos a tomar decisiones más respetuosas y seguras, tanto si eres tutor como profesional canino.
El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una condición que afecta a muchas personas después de experimentar eventos traumáticos. Sin embargo, no todas las personas expuestas a situaciones de alto estrés desarrollan esta patología.
El gruñido es una de las señales de comunicación más incomprendidas en perros. Muchas personas lo asocian con agresividad o mala conducta, creyendo que debe ser corregido o eliminado. Sin embargo, este enfoque ignora la función real del gruñido: una herramienta de comunicación fundamental que permite a los perros expresar sus emociones, establecer límites y evitar conflictos.
En el mundo de la educación canina, las palabras que utilizamos y la forma en que nos comunicamos con nuestros perros pueden tener un impacto significativo en su aprendizaje y bienestar emocional. Una pregunta clave que deberían hacerse tanto tutores como profesionales es: ¿cuál es la proporción entre los «no» y los «sí» en nuestra interacción con el perro?
La “corrección natural”: diferencias entre castigos humanos y señales maternas Uno de los mitos más extendidos en el mundo del… Leer más »Mito: las madres perrunas usan la fuerza para educar los cachorros – La verdad según la ciencia
Un estudio reciente analiza cómo impactan el bienestar de perros y gatos En los Países Bajos, la aversión al ruido… Leer más »¿Sabías que los fuegos artificiales afectan a nuestros perros más allá de Año Nuevo?
Habilidades del perro: detección de enfermedades y salvamento ¿No es increíble lo que pueden hacer los perros? ¿No es increíble… Leer más »Capacidad de olfato del perro para detectar enfermedades
Perros en cautiverio y la importancia del enriquecimiento ambiental Tradicionalmente, la categoría «animal en cautiverio» ha sido asociada con especies… Leer más »Los perros ¿animales en cautiverio?
¿Los perros tienen neuroplasticidad? La neuroplasticidad se refiere a la capacidad de tu cerebro para remodelarse en respuesta a experiencias… Leer más »¿Qué es exactamente la neuroplasticidad en perros?